Servicios

Tratamiento de estrés postraumático y continuado

Psicoterapia basada en evidencias cientificas

Cursos, talleres y conferencias

Hay experiencias en nuestras vidas que parecen negarse a quedar en el pasado. Se trata de experiencias difíciles, dolorosas, muchas veces violentas, en las que vivimos un monto de terror, impotencia o angustia tan grande que nos sobrepasó. A estas experiencias las llamamos “eventos traumáticos”.

La guerra, los atentados terroristas, los asaltos y secuestros, la violencia sexual, así como los sismos, huracanes e incendios, son todos eventos traumáticos.

Cuando vivimos un evento traumático, puede ocurrir que nuestro cerebro y sistema nervioso no alcancen a procesarlo adecuadamente. La intensidad de la experiencia misma produce, por así decirlo, una falla en el sistema. Incluso cuando el peligro ha pasado, continuamos en alerta máxima. Los eventos traumáticos regresan una y otra vez, cuando menos lo esperamos. Pueden presentarse en forma de recuerdos intrusivos, imágenes o sensaciones que nos impiden vivir nuestra vida en el presente, aquí y ahora. Esto es lo que conocemos como estrés post-traumático.

Si el evento traumático ocurre más de una vez, a lo largo del tiempo, puede producir un cuadro de estrés continuado. Esta clase de estrés es un factor de riesgo para distintas enfermedades crónico-degenerativas.

La psicoterapia basada en la evidencia integra los avances de la investigación científica y la experiencia clínica.
Soy una apasionada de la neurobiología interpersonal y las neurociencias. Me mantengo actualizada en estos campos.
Creo que este es un momento asombroso en la historia de la psicología, por todo lo que conocemos hoy acerca del funcionamiento del sistema nervioso y del cuerpo humano en general. Desde los comienzos de mi carrera me comprometí conmigo misma a llevar la ciencia a la sesión sin descuidar el vínculo terapéutico.

La psicoterapia es un proceso de acompañamiento, aprendizaje y transformación, que se nutre de la empatía, el respeto y la confianza entre consultante y terapeuta. Mi responsabilidad en este proceso es facilitarlo, aportando mi conocimiento y experiencia para co-construir con las personas que me consultan nuevas posibilidades más satisfactorias para sus vidas.

Este servicio es para instituciones escolares, organizaciones o      audiencias comprometidas con el desarrollo personal de sus colaboradores y colaboradoras.

¿Cómo trabajo?

Primer contacto

Tenemos un primer contacto por Whatsapp o correo electrónico.

¡Escríbeme! Puedes dar clic aquí abajo

Videoconferencia

Agendamos una cita por videoconferencia para que pueda conocerte y comprender qué es lo que necesitas. Al final de esta cita te diré si creo ser la persona adecuada para ayudarte. En caso de que no lo sea, te referiré con el-la especialista más adecuado-a.

Propuesta de trabajo

Tenemos 2 o 3 citas más para explorar el problema y al final de éstas, te haré una propuesta de trabajo que incluirá un número aproximado de sesiones. Mi propuesta se basará en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la evidencia científica o EMDR según sea el caso. Escucharé tu opinión. Trabajaremos de la manera más cómoda y segura para ambos-as.